Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA Y OCIO

Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra

AGENDA DEL MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2025

Ampliar Concierto de cámara Nº5: ‘Viaje a América’, esta tarde en Civican.
Concierto de cámara Nº5: ‘Viaje a América’, esta tarde en Civican. cedida
  • María Jesús Castillejo
  • DN
Publicado el 02/04/2025 a las 00:05
CHARLAS
‘Aragón nos adelanta por el centro’. Nuevo Casino Principal de Pamplona. 19 horas. Diálogo entre Javier Lambán y Miguel Sanz, ex presidentes del Gobierno de Aragón y de Navarra El acto incluye la presentación del libro de Javier Lambán ‘Una emoción política’. Colaboración con Sociedad Civil Navarra.
LITERATURA
Presentación del libro ‘Mauro’. Biblioteca pública de Burlada. 19 horas. Mikel Guerendiain, acompañado de Joaquín Beramendi, presenta su primer libro enmarcado en lo que se considera una de las mayores evasiones carcelarias de Europa, la huida de unos 800 presos de San Cristóbal, el 22 de mayo de 1938.
MÚSICA
‘Falstaff’. Museo Universidad de Navarra-MUN. 19.30 horas. Orquesta Sinfónica, Coro y Plan de formación teatral de la Universidad de Navarra. Comedia lírica en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto de Arrigo Boito. Falstaff, la última creación operística de Verdi, es una obra maestra de la ópera cómica, una celebración del ingenio y el humor. Con libreto de Arrigo Boito, esta ópera está inspirada en Las alegres comadres de Windsor y en Enrique IV de Shakespeare. La historia sigue las disparatadas aventuras de Sir John Falstaff, un caballero pícaro y sinvergüenza que busca conquistar a dos mujeres casadas para mejorar su situación económica. El libreto mezcla comedia, ironía y un agudo análisis de las relaciones humanas reflexionando sobre temas universales y siempre vigentes, como la vanidad, la codicia, el perdón y la redención, a través de la risa. Falstaff no solo es un festín de música y comedia, sino también una reflexión sobre la vida misma, cargada de optimismo. Entradas: 29 €.
Concierto de cámara Nº5: ‘Viaje a América’. Civican. 19 horas. Obras de Heitor Villa-Lobos (1887- 1959): Cuarteto nº1 (20 min); George Gershwin (1898–1937): Canción de cuna (8:30 min) y Antonín Dvorak (1841-1904): Cuarteto "Americano" nº 12 en Fa mayor, opus 96. (27 min). Intérpretes: Nikola Takov (violín 1), Malen Aranzabal (violín 2), Carolina Úriz (viola); Carlos Frutuoso (violonchelo). Entrada previa inscripción.
'Cuaresma. Concierto para un tiempo de oración'. Casa de la Misericordia, Pamplona. 18:15 horas. Concierto espiritual con motivo de la Cuaresma, a cargo de Alfonso Olaz y Lourdes Moratinos. Música y reflexión para el recogimiento interior. Entrada libre.
Audición de alumnado de trompeta del profesor Ángel Otxotorena. Salón actos Escuela Joaquín Maya de Pamplona. 19 horas.
CINE
‘Del joyel de España. Estella’-‘A dos grados del Ecuador’. Filmoteca de Navarra. 19.30 horas. Ciclo ‘Filmoteca navarra’. 'Él Joyel de España’. Documental dedicado a la ciudad de Estella que recoge el espíritu tradicional de la ciudad del Ega con sus piedras seculares, las populares fiestas, el encierro, el paisaje estellés, los bailes y músicas populares. Película documental dirigida y escrita por el medico estellés Simón Blasco. ‘A dos grados del Ecuador’. La película está ambientada en la Guinea Ecuatorial cuando era colonia española. Un grupo de españoles que se adentran en la selva africana en busca de aventura con intenciones apostólicas acaban enfrentándose a un esclavista extranjero, luchando a favor de la población indígena. Copia recientemente digitalizada por Filmoteca española. Única película producida bajo el sello “Navarra Films”. Presenta Alberto Cañada. Entradas: 1 €.
CON NIÑOS
Cuentacuentos: ‘Mil y un cuentos, Mila eta bat ipuin’. Sala infantil Biblioteca de Navarra. 18 horas. Esta actividad se desarrolla con personas voluntarias de la biblioteca. Títulos: El bibliobús de alce / Inga Moore. Idioma: castellano. Edad: mayores de 4 años.
‘A la huerta de la esquina’. Biblioteca Pública de San Jorge. 18.30 horas. Cuentacuentos a cargo de Cris, La diverxa. Enmarcado en el Proyecto Biblioteca de Semillas de la red de Bibliotecas de Navarra y en colaboración con CPAEN. ¿Qué pasaría si hubiera un cataclismo y la comida que se trae de otros lugares no pudiese llegar? La solución puede estar más cerca de lo que parece. Sesión sobre la importancia del comercio de cercanía y la alimentación ecológica. Entrada libre, hasta completar el aforo.
VARIOS
‘Días Europeos de la Artesanía’. Cuatro empresas artesanas abren sus puertas esta semana. Forja Ayegui: 1 al 6 de abril, de 9 a 13.30 h. Forjas Brun: 5 de abril de 9 a 13 y de 16 a 18 h. 6 de abril de 10:30 a 13 h. Iriarteko borda-Erratzu (Baztan)-Taller elaboración elementos pastoriles: 1 y 4 abril, 16 a 17 h. Pintando a mano un pañuelo de seda natural-Calle Prado 19, Meano. Frente al mural de las mariposas: 2 de abril de 17:30 a 18:30 h. 4 de abril de 18:30 a 19:30 h. 5 de abril de 11:30 a 12:30 h.
Semana Casa de Castilla y León-'Pregón de fiestas'. Salón de actos de Cruz Roja. 18:30 horas. Pregón a cargo de Enrique Maya, con ceremonia de entrega a Javier Molinay y Ana Casas. Aperitivo en la sede. Organiza Casa Regional de Castilla y León.
Jornadas de la Verdura 2025 en Ribaforada. 'Cuida tu salud, mientras te diviertes'. Centro de Salud. 11:00 a 13:00. Almuerzo saludable con juegos y premios. Organiza el Centro de Salud de Ribaforada en colaboración con el Ayuntamiento.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora